Silla Racing Bergner Opiniones
Silla Racing Bergner Opiniones >>> https://urluso.com/2tIw13
Seguimiento ayuda 200 euros: ¿Quiénes pueden solicitarla y cómo?
El Gobierno ha anunciado la prórroga de la ayuda de 200 euros al mes para los trabajadores autónomos y las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la crisis del coronavirus. Esta medida se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023 y beneficiará a unos 500.000 hogares en España.
Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir una serie de requisitos, como estar dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) o en el sistema especial para empleados del hogar, haber sufrido una reducción de ingresos de al menos el 50% por la pandemia, no superar el lÃmite de renta establecido por el Gobierno y no percibir otras prestaciones o subsidios.
Los interesados en solicitar esta ayuda deben dirigirse a la Seguridad Social o a las entidades colaboradoras que gestionan las prestaciones por cese de actividad. El plazo para presentar la solicitud es hasta el 31 de octubre de 2023. La ayuda se abonará mensualmente y se podrá compatibilizar con otras ayudas o ingresos siempre que no se supere el lÃmite de renta.
El Gobierno ha destacado que esta ayuda es una medida de apoyo a los colectivos más vulnerables y que contribuye a mantener el tejido productivo y el empleo. Además, ha anunciado que seguirá trabajando en otras medidas para reactivar la economÃa y proteger a los ciudadanos frente a la crisis sanitaria.
¿Qué otras ayudas hay disponibles para los autónomos y las personas vulnerables?
Además de la ayuda de 200 euros al mes, el Gobierno ha puesto en marcha otras medidas para apoyar a los autónomos y las personas vulnerables durante la crisis del coronavirus. Algunas de estas medidas son:
El ingreso mÃnimo vital: una prestación dirigida a los hogares en situación de pobreza extrema o severa que garantiza un nivel mÃnimo de renta. Se puede solicitar a través de la página web de la Seguridad Social o en las oficinas de atención al ciudadano.
La moratoria de alquiler: una medida que permite a los inquilinos afectados por la pandemia solicitar el aplazamiento del pago del alquiler durante seis meses sin intereses ni penalizaciones. Se puede solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023 al propietario del inmueble o a la entidad financiera en caso de que el propietario sea un gran tenedor.
El bono social eléctrico: una ayuda que consiste en un descuento en la factura de la luz para los consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social. Se puede solicitar a través de la página web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o en las oficinas de atención al cliente de las compañÃas eléctricas.
Estas son algunas de las ayudas que el Gobierno ha puesto a disposición de los autónomos y las personas vulnerables para hacer frente a la crisis del coronavirus. Para más información, se recomienda consultar las páginas web oficiales del Gobierno, la Seguridad Social y las entidades colaboradoras. 51271b25bf